CONSPIRACIONES DE VALLADOLID
CONSPIRACIONES DE
VALLADOLID
Y QUERÉTARO
·
VILLADOLID
Esta Conspiración de Valladolid fue organizarse en septiembre de 1809 en la
capital del obispado y de la provincia de Michoacán. El líder que organizó la
conjura fue José Mariano Michelena, Teniente del Regimiento de Infantería de
Línea de la Corona, junto con el Capitán del Regimiento de Infantería de
Valladolid José María García Obeso y el Fraile Franciscano Vicente de Santa
María, entre otros. Se abordaron en la conspiración dos puntos específicos; en
primer lugar, se planteaba que si España sucumbía ante el Ejército Francés, los
americanos podrían resistir y conservar la Nueva España para el legítimo
soberano, Fernando VII; en segundo lugar, que si por defender el reino se les
perseguía, debían buscar los medios de protegerse y sostenerse. Para el logro
de la empresa se contaba con el apoyo del Regimiento Provincial de Infantería,
además de las tropas que mandaba Michelena y con los indios de pueblos
cercanos. Se esperaba levantar de dieciocho a veinte mil indios y castas con la
promesa de abolir el tributo, La conspiración habría de concretarse el 21 de
diciembre en Valladolid, pero el plan no llegó a realizarse. Uno de los
participantes denunció la conjura. Una vez presos los principales implicados
declararon que lo único que pretendían era defender los derechos del soberano,
Fernando VII, y hacer todo lo necesario para evitar que los peninsulares
residentes en Nueva España entregaran el reino a los franceses. Esto ocasionó
que las acciones en su contra no fueran tan severas.
¿Quiénes
se reunían ahí?
criollos
de nueva España, nicolas y mariano Michelena, jose maria
fray
vicente (abogados religiosos militares y inelectuales
gente
común ellos apoyarían para poder realizar conspiración)
¿para
qué?
Era el establecimiento de
un congreso soberano conformado por criollos que gobernaría la colonia en
nombre de Fernando séptimo en caso de que español cayera completamente bajo el
poder de los franceses los criollos la veían realmente como una oportunidad de
Conformar un gobierno americano y si las autoridades peninsulares se oponían el
plan era derrocar las por medio de la lucha armada se buscaba un cambio
político total contemplado incluso el uso de la fuerza para lograrlo
¿cómo terminaron?
La
revuelta estaba programada para comenzar el 21 de diciembre de 1809 sin
embargo sus miembros fueron denunciados
por Francisco de la Concha y todos fueron apresados acusados de conspiración al
darse cuenta de que habían sido descubierto García obeso se había encargado de
quemar el documento firmado por los hermanos Michelena que hablaba del plan
conspiratorio en el juicio todos implicados declararon lo mismo que su objetivo
era defender el reino para Fernando séptimo y hacer lo necesario para que los
peninsulares de la nueva España no lo entregaran a los franceses ,y sin ninguna
prueba que los condenará el castigo no fue severo el virrey arzobispo Francisco
Javier Liz Anahí Beaumont considero que un castigo demasiado duro podría precipitar
un levantamiento hecho que muchos consideraban ya casi inevitable y en enero de
1810 que liberaron a todos los inculpados y a pesar de su fracaso de la
conspiración pero se convirtió en el antecedente directo del movimiento
definitivo por ser el primer plan organizado para liberar a la nueva España del
gobierno peninsular y formó las bases para que Querétaro finalmente éxito
FORMATO APA
1. Herrejón Peredo, Carlos (2009). «Versiones del grito de Dolores y algo más». Rafael Vargas, ed. 20/10. Memoria de las revoluciones en México. México: RGM Medios. pp. 38-53.
2. Zárate, Julio (1880). «La Guerra de Independencia». Vicente Riva Palacio, ed. México a través de los siglos. III volumen. México: Ballescá y compañía. Consultado el 25 de marzo de 2010..
Muy bien por el trabajo. Tomar en cuenta lo observado.
ResponderBorrar