REVOLUCION DE AYUTLA.
REVOLUCION
DE AYUTLA.
1.-Personajes principales que
encabezaron la revolución de Ayutla:
Antonio
López de Santa Anna
Juan
Álvarez
Ignacio
Comonfort
Florencio
Villareal
Tomas
Moreno
Lic.
Trinidad Gómez
Diego
Álvarez
Eligio
Romero
2.-Explica cuáles fueron sus
causas:
Fueron
los constantes fracasos de Antonio López de Santa Anna en la gobernación de
México, debido a que fue elegido varias veces como brazo fuerte para
estabilizar y guardar orden en el país por la crisis que se tenía, esto a
consecuencias de sus acciones solo lastimaba a la sociedad y tenía en marcha a
caciques locales con fin de rebatarle el poder.
3.-Fecha en que es proclamado
el Plan de Ayutla y desarrollar cuales fueron sus puntos principales:
Fecha
de proclamación del Plan de Ayutla: 1 de marzo de 1854
Puntos
principales:
·
Desconocimiento de Antonio
López de Santa Anna del poder
·
Elección de representantes por
cada estado o territorio
·
Elección del presidente
interino por parte de los representantes de estado o territorio
·
Convocación de congreso
extraordinario por parte del presidente a los 15 días de su poder que constituyera a la
nación en forma de República representativa popular
·
Cuidado del ejercito
·
Comercio protegido
liberalmente
·
Derogación de leyes sobre sorteos, pasaportes,
capitación
4.- Explica la reacción de Santa Anna ante la proclamación del Plan de
Ayutla
Santa
Anna intenta detener el plan ordenando a estado vecinos de Guerrero ser firmes
a su legado, tenía en mente que podía mantener la situación controlada ante las
reformas, pero al ser derrotado solo huyó del país.
5.- Explica las consecuencias
de esta Revolución:
·
Exilio y renuncia de Santa
Anna del poder: Luego de ser derrotado ante las tropas del plan de Ayutla Santa
Anna se dirigió a Veracruz para huir del país, anteriormente dejando un
documento redactado en el que renunciaba al poder.
·
Juan Álvarez es elegido como
presidente: Después de la victoria del Plan de Ayutla Juan Álvarez es elegido
presidente en Cuernavaca.
·
Saqueo de bienes y familiares
de Santa Anna: Ante la huida de Santa Anna la capital lo reconoció como traidor
y saco todo lo que les recordara a él.
·
Reconocimiento de México como
república popular: tras la victoria el documento fue anexado.
Raúl G.2014,Gobierno de méxico,la revolución de ayutla,https://inehrm.gob.mx/es/inehrm/La_Revolucin_de_Ayutla#Introduccion
Trabajo completo. 10.
ResponderBorrarCalificó: Lic. Dalila Ramírez Cruz.